Abogado de San Diego para Visas de Matrimonio
Reuniéndose con quienes amas por medio de la Visa K
Un ciudadano de los Estados Unidos que esté comprometido para casarse con un(a)
prometido(a) extranjero(a) puede traerla a los Estados Unidos desde su país de origen con una
visa de matrimonio K-1. Este tipo de visa requiere que usted se case con él/ella en un lapso de 90
días o su prometido(a) tendrá que regresar a su país de origen. Si su prometido(a) tiene hijos
menores de 21 años, también pueden venir una visa K-2.
Nuestras leyes de inmigración permiten que los ciudadanos norteamericanos solicitan una visa
K.3 si eligen casarse primero en el país de origen de su prometido(a) y luego traer a su cónyuge a
los Estados Unidos. La firma de Abogados Rodríguez ha tenido el placer de ayudar a muchos
clientes con su visa de matrimonio.
Si tiene alguna pregunta sobre el proceso de visas de matrimonio, llame a nuestro abogado
de inmigración en San Diego al (619) 332-1703 para una consulta gratis.
Cómo funciona
La visa K-1 es una forma de traer a su prometido(a) a los Estados Unidos. Tenga presente que
debe casarse en un lapso de 90 días a partir del momento que su prometido(a) llega a los Estados
Unidos. El proceso comienza cuando usted envía la solicitud a la oficina de USCIS. Una vez que
la solicitud es aprobada, será enviada al Centro Nacional de Visas (NVC). Si la solicitud, la
revisión de los antecedentes y los documentos de soporte están en orden, el NVC solicitará que
el prometido(a) sea examinado por uno de los médicos indicados por la NVC. Su prometido(a)
será programado para una entrevista y si se aprueba la solicitud, entonces podrá entrar a los
Estados Unidos con una visa K-1.
Requerimientos para la Visa No Inmigrante K-1
A fin de obtener la visa K-1, el ciudadano norteamericano y el prometido(a) extranjero Debe llenar los siguientes documentos:
- Completar y llenar correctamente el formulario I-129 para prometido(a) extranjero.
- El solicitante debe demostrar que es ciudadano norteamericano.
- El solicitante y el prometido(a) deben demostrar que legalmente están en posición de
- contraer matrimonio (no están casados con otras personas).
- Deben contraer matrimonio en un lapso de 90 días a partir de la llegada a los Estados Unidos.
- El solicitante y su prometido(a) han estado juntos al menos una vez en los últimos dos años (a menos que haya excepciones).
- Pagar todas las cuotas, tener la foto tipo pasaporte y biométrica completa.
- Afidávit de soporte que demuestren que usted reúne los requisitos de ingreso mínimo.
- El prometido(a) debe ser admisible y no tener barreras legales para entrar a los Estados Unidos.
Además de demostrar que está en una relación de buena fe con su prometido(a), el NVC querrá
ver muchos tipos diferentes de documentos que soporten esa relación. Algunos de los
documentos solicitados incluyen la Acta de nacimiento en los Estados Unidos del solicitante, o
su certificado de naturalización; La Acta de nacimiento del prometido(a); pasaportes vigentes;
los registros financieros del solicitante, cualquier registro criminal, constancia de no poseer
registros policiales en el país de origen; fotografías, sentencia de divorcio (si aplica); evidencia
de que se han visto en los últimos dos años; prueba de intención de contraer matrimonio en los
90 días de haber llegado al país.
Visa K-2 para los Niños
La visa K-2 permitirá que los niños de un(a) prometido(a) con visa K-1 puedan entrar a los
Estados Unidos. Para ser elegible para la visa K-1, el hijo o hijos del prometido(a) debe ser
menor de 21 años y no estar casado. La visa K-2 dará al hijo la opción de acompañar a sus
padres con visa K-1 a los Estados Unidos. Una vez que el ciudadano de los Estados Unidos y su
prometido se hayan casado, se puede ajustar el estatus a residente permanente de los hijos
llenando una forma I-485 para cada niño.
Visa K-3 o Visa de Matrimonio o Cónyuge Extranjero
Esta visa está disponible para el cónyuge de un ciudadano de los Estados Unidos que vive en el
extranjero para que pueda entrar en los estados unidos. La visa K-3 permite al cónyuge
extranjero de un ciudadano norteamericano que ya ha introducido la Solicitud I-130 para entrar
en lo Estados Unidos y esperar que la forma I-130 sea aprobada. Se le solicitara que demuestre
que introdujo la Solicitud I-130 de la I-130. La prueba de esta I-130 debe incluirse en la solicitud
de visa K-3.
Una vez que se haya recibido su I-130, se le enviará un recibo que podrá utilizarse para
introducir el formulario I-129F Solicitud de Visa de Matrimonio - Prometido(a) Cuando la
USCIS apruebe la solicitud, se enviará al Centro Nacional de Visas para ser procesada. La visa
K-3 es una opción creada para permitir al cónyuge extranjero entrar a los Estados Unidos y estar
con su cónyuge norteamericano mientras espera el proceso de una visa de inmigrante o de una
tarjeta de residencia. Actualmente, el tiempo de procesamiento para la visa K-3 es muy largo y
muchos abogados en inmigración no la recomiendan.
Contacte nuestra oficina y hable con el abogado en inmigración
de San Diego para explorar sus opciones.
Tiempo de Procesamiento para la Visa de Matrimonio - Prometido(a)
Puede ser difícil estimar con exactitud un tiempo de procesamiento, pero, la mayoría de las veces
se toma de 6 a 12 meses de principio a fin. El proceso de aplicación generalmente se toma entre
5 y 8 semanas y unas 2 a 4 semanas más para conseguir la cita para la entrevista.
Errores o falta de información en la solicitud pueden ocasionar mayores retrasos en el proceso de
su solicitud. Es importante que use un abogado en inmigración con experiencia porque cualquier
error o falta al suministrar los documentos de soporte requeridos demorará aún más el proceso.
Nuestro personal en el Bufete de Abogados Rodríguez puede ayudarlo a preparar la solicitud y
recoger todos los documentos de soporte necesarios para recibir con éxito la visa de matrimonio-
prometido(a) que necesita para traer a su prometido(a) a los Estados Unidos y contra
matrimonio.
Obtener la Tarjeta de Residencia para su Cónyuge
Después de que usted y su prometido(a) contraigan matrimonio, el siguiente paso es que su
cónyuge solicite una tarjeta de residencia ajustando su estatus de no inmigrante a residente
permanente. Este importante paso requerirá documentos adicionales y que se consignen varias
formas de inmigración. Si el poseedor de la visa K-1 tiene hijos, puede aplicar por una tarjeta de
residencia siempre y cuando el matrimonio se realice en un lapso de 90 días contados a partir del
día de llegada a los Estados Unidos.
Nuestra oficina ha ayudado a muchos clientes a introducir la solicitud de prometido(a) y con el proceso de ajuste de estado. El proceso de inmigración para obtener la visa K-1 de matrimonio-prometido(a) incluye varias de estas formas de inmigración:
- Forma I-129F, Solicitud de Prometido(a) Extranjero
- Forma I-864, Afidávit de Soporte
- Forma I-485, Residencia Permanente o Ajuste de Estado.
- Forma I-765, Autorización de Empleo
- Forma G-325A, Información Biográfica
- DS-156 Solicitud de Visa de No Inmigrante
- DS-156-K Solicitud de Visa de No Inmigrante para Prometido(a)
- DS-157 Suplemento a la Solicitud de Visa de No Inmigrante
Contacte a nuestro abogado de Inmigración en San Diego en el Bufete de
Abogados Rodríguez.
Si usted y su prometido(a) están listos para casarse, estamos aquí para ayudarlo durante todo el
proceso. Contacte nuestra oficina de San Diego, en California, y hable con un abogado dedicado
y experimentado en visas K-1. Podemos ayudarlo con el proceso para la vis K-1 y/o K-2 de
forma rápida y eficiente, de modo que usted obtenga los resultados que merece sin el temor de
ser rechazado o de un retraso innecesario en el proceso de solicitud.
Ofrecemos consultas preliminares gratis. Llame hoy al (619) 332-1703 y pida una cita.